Muy Respetable Gran Logia Benito Juárez García del Estado de Oaxaca

La masonería inicia sus actividades en el Estado de Oaxaca, México, a partir 8 de agosto de 1870, con la fundación de la primera Logia Simbólica denominada Cristo No. 24, la cual se estableció en la ciudad de Oaxaca, Oax.; la segunda se fundó en el Or.﮲. de Tlaxiaco, Oax., con el nombre de los Mártires de la Reforma No. 80, el 23 de junio de 1881; la tercera en el Or.﮲. de Oaxaca, Oax., con el nombre de Verbo No. 90, el 16 de diciembre de 1881 y la cuarta en el Or.﮲. de Tehuantepec, Oax., con el nombre de Estrella del Istmo No. 103, el 24 de febrero de 1882, todas dependientes del Supremo Consejo de México del R.﮲. E.﮲. A.﮲. y A.﮲., al cual se subrogaron hasta principios de 1883. En este ejercicio (1883) el Supremo Consejo acuerda la Independencia del Simbolismo, emitiendo para este fin sus Balaustres Número XXX de fecha 25 de abril de 1883 y número XXXII (segunda serie) el 27 de mayo de 1883 y dispone la creación de Grandes de Libres y Aceptados Masones en los diferentes Estados de la República Mexicana, donde se contara con tres o más logias simbólicas. El Estado de Oaxaca tenía más de tres logias activas, consecuentemente estaba en condiciones de contar con una Gran Logia de Estado, la cual se autorizó el 25 de marzo de 1883, fecha en que el Supremo Consejo de México le expide su Gran Carta Patente como GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES DEL ESTADO DE OAXACA.